Guía completa para visitar Varanasi

DDía 10 India: Llegamos a Varanasi a las 10 de la mañana

Despertamos en un tren que nos lleva hasta Varanasi. Un viaje de 15 horas, pero que no se nos ha hecho ni tan largo, ni pesado. Llegamos a la estación de tren de Varanasi y como siempre, muchos hombres con tuk tuk comienzan a agobiarnos. Tratamos de quedarnos con uno y negociamos en 300 Rupias llevarnos al Hotel Ganga Putra Inn. Hay muchísimo tráfico y jaleo por toda la ciudad. En unos 20 minutos llegamos a una calle, que nos dice que ya no puede continuar, que debemos seguir andando. En el corazón de los callejones del centro de Varanasi se encuentra el Hotel Ganga Putra Inn. Entramos en el callejón del hotel y un hombre nos dice que, si vamos al Hotel Ganga Putra inn, le decimos que sí y nos dice que es donde está. Y es que el hotel no tiene cartel. La habitación es bastante amplia, sencilla, pero nos parece acogedora. Tiene el baño y la ducha separados, que está bien, para no llenar de agua todo el baño. Nos pareció bastante aceptable. Y por el precio que tiene, está aún mejor.

QUE VER EN VARANASI

Descansamos un poco, nos duchamos y nos preparamos para explorar esta fascinante ciudad. Nos vamos a ver unos templos.

TEMPLO SHRI DURGA KUND

Es uno de los templos más importantes de Varanasi. Está dedicado a la diosa Durga, venerada como símbolo de poder divino y protección en el hinduismo. El templo original, puede tener más de 500 años y ha sido restaurado en algunas ocasiones. Tiene un color rojo muy llamativo. Tienes que pasar descalzo y no se puede hacer fotos en su interior. Es gratuito y su horario es de 5 de la mañana a 10 de la noche.

TEMPLO TULSI MANAS MANDIR

Este templo fue construido en 1964 con mármol blanco y tiene un gran jardín. Tiene una importancia histórica y cultural, y está dedicado al dios hindú Rama. En su interior hay estatuas de muchos dioses y pinturas mitológicas. Se encuentra muy cerca del anterior templo.

El horario es de 5:30 a 12:00 y de 15:30 a 21:00 horas.

TEMPLO SANKAT MOCHAN HANUMAN

Terminamos de ver los templos con este otro templo también muy importante. El templo fue fundado por el gran poeta santo Goswami Tulsidas Ji a principios del siglo XVI. El templo se encuentra rodeado de un parque, entre todo el bullicio de Varanasi. Habíamos leído que a las 3 cantaban unos mantras y allí lo cuadramos para estar. Había mucha gente cantando y tocando palmas. Pero no nos pareció nada interesante. Un hombre nos dijo que esperáramos y pensábamos que iba a pasar algo y no pasó nada. Abrieron unas cortinas donde hacían sus ofrendas. No se puede entrar ni con teléfonos, cámaras ni mochilas. Te registran al entrar. Pero puedes dejar tus cosas en unas taquillas que hay a la entrada. También debes de entrar descalzo.

Booking.com

QUE ES UN GHAT

En el idioma de la India significa literalmente peldaño. Son unas escaleras que llevan a un río. Varanasi tiene 88 Ghat, la gran mayoría para el baño, dos para las cremaciones y dos para ceremonias.

ASSI GHAT

Nos encontramos muy cerca de uno de los Ghat más importantes de Varanasi. Por lo que vamos a ver un Ghat, una de las cosas que no debes de perderte en Varanasi. Este Ghat es uno de los más importantes porque es donde las aguas del rio Assi se unen a las del Ganges. Tenemos el primer contacto con el río Ganges. La primera impresión, es lo enorme que es y la segunda, lo sucio que parecen sus aguas. Vemos gente bañándose. Es un ritual de purificación del alma, en el que limpian sus pecados. Además, todos los hinduistas deben de bañarse al menos una vez en la vida en estas aguas.

Junto a este Ghat hay un restaurante muy famoso que se llama Pizzeria Vaatika. Por lo que aprovechamos a comer algo. Comemos unos raviolis y una ensalada griega. La comida tampoco nos pareció nada especial, pero bebimos dos nana mint, que estaban buenísimos.

DONDE VER LA CEREMONIA AARTI EN VARANASI

Hay dos lugares para ver esta famosa ceremonia del fuego. Uno es en la Assi Ghat y la otra es en Dashashvamedh Ghat. Como es pronto, en vez de quedarnos a ver esta ceremonia en el Assi Ghat, nos vamos a Dashashvamedh Ghat. Esta última, hemos leído que es la más importante. Vamos dando un paseo, que, aunque no está muy cerca, el camino está muy entretenido.

A QUE HORA ES LA CEREMONIA AARTI EN VARANASI

No tiene un horario fijo. Cambia cada mes, ya que es después del anochecer y por la mañana es antes del amanecer. Lo mejor es que preguntes en tu hotel. Suele ser sobre las 18:45 horas. Y sobre las 5 de la mañana. Nosotros llegamos a las 17:45 y había una cantidad de gente impresionante. Por las dos calles que van a dar a la ceremonia. En barcos que ponen para verlo desde el río o desde azoteas. Estaba todo lleno. Y había un jaleo, que nos agobiamos un poco. Y decidimos marchar y volver al día siguiente. Por lo que, si decides ir a verla aquí, llega como mucho a las 5. Aunque nosotros recomendamos ir por la mañana a verla a Assi Ghat. Si quieres más información de cómo verla en Assi Ghat, pincha aquí.

Volar a la India desde Madrid puede ser de los destinos más económicos de Asia. En concreto a Dheli puedes encontrar numerosas ofertas. Su precio puede estar entre 500€.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

Hotel en Dheli: Hotel Sai Miracle

 Hotel Pearl Plaza

Hotel en Agra: Joey’s Hostel Agra

Hotel en Gwalior: Hotel Mayur

Hotel en Orchha: Hotel Signature Inn

Hotel en Varanasi: Hotel Putra Inn

La rupia es la moneda oficial en la India. Un euro equivale aproximadamente a cien rupias. La India es un país económico, si no quieres muchas comodidades europeas. Pero se puede viajar barato, con servicios aceptables.

La India tiene 22 lenguas oficiales, pero el Hindú y el inglés son los idiomas de carácter oficial. Por lo que todo el mundo hablará inglés, aunque sea de una forma básica.