Que ver en Delhi
Día 4 del Viaje a India: Ver Delhi en el primer día
El día de hoy lo empleamos en ver la ciudad de Delhi. Esta caótica ciudad tiene bastantes atractivos. Es una enorme ciudad, con unas distancias bastante grandes. Recomendamos un par de días para ver la ciudad. Nosotros nos quedaremos hoy y volveremos otro día, a la vuelta de nuestro viaje. Si quieres leer lo que hicimos el segundo día en Delhi, pincha aquí.
COMO MOVERSE POR DELHI
Nosotros visitamos Delhi en metro, en tuk tuk y andando. Después de nuestra experiencia, recomendamos coger un tuk tuk o taxi para todo el día. Las distancias son enormes y el metro tiene mucha distancia entre estaciones. Por lo que tendrás que andar bastante. Teniendo en cuenta el bochornoso calor que hace aquí, lo más cómodo es coger un coche para todo el día. Tampoco es tan caro si lo negocias bien.
QUE VER EN NUEVA DELHI
AGRASEN KI BAOLI O POZO ESCALONADO
Se trata de un pozo con un valor histórico importante. Es posible que fuese reconstruido en la Edad Media. Más concretamente, hacia el siglo XIV. En este lugar se han rodado innumerables películas de Bollywood.
Horario: de 09:00 a 17:30 horas. Nosotros fuimos a las 08:30 y ya estaba abierto. Es gratuito.
PUERTA DE LA INDIA O INDIAN GATE
Este gran monumento conmemora a los soldados indios que murieron en la Primera Guerra Mundial y las Guerras Afganas de 1919. La piedra inicial fue puesta el 10 de febrero de 1921. Los nombres de los soldados que murieron en estas guerras están inscritos sobre las paredes del monumento. Su construcción finalizó en 1931. Todo un ícono de la ciudad de Delhi.
CASA BIRLA
Aquí, fue donde pasó sus días Ghandi. En su interior, se pueden ver capítulos de la vida, desde sus comienzos en el movimiento pacífico contra el colonialismo británico, hasta su muerte.
Fuera de la casa, hay un camino, con sus huellas, que te llevan hasta el lugar exacto de su asesinato.
En la visita encontramos muchos niños, que vienen con el colegio. Está bien que, a los niños, les enseñen todos los valores que representa Ghandi. Porque India, ha cambiado mucho, pero tiene mucho por hacer todavía.
El horario es de 10:00 a 18:00 horas. Es gratuito. Solo tienes que registrarte en la entrada.
LODHI GARDENS
En el corazón de Delhi, se encuentra este Oasis de paz. Un espacio verde para poder descansar en plena naturaleza. El jardín data del siglo XV y recibe su nombre de la dinastía Lodi que gobernó Delhi en su día. De hecho, el jardín también alberga las tumbas de varios gobernantes de la dinastía Lodhi, que también son maravillas arquitectónicas. Estas tumbas son un excelente ejemplo de la arquitectura indoislámica y ofrecen una visión del glorioso pasado de Delhi.
El jardín tiene las tumbas de Mohammed Shah y Sikander Lodi. El Sheesh Gumbad es otra maravilla arquitectónica única.
El mausoleo de Sikandar Lodi es el edificio más tranquilo y menos visitado del parque. Sikandar era hijo de Bahlol Lodi y su esposa Bibi Ambha, hija hindú de un orfebre de Sirhind, en el Punjab. Al igual que su padre, él también reinó durante veintiocho largos años (1489-1517) como sultán de Delhi. Esta tumba fue construida por el hijo de Sikandar, Ibrahim Lodi, en el típico estilo octogonal que estuvo de moda entre los gobernantes del sultanato posterior. La cripta está rodeada por una galería con gruesos pilares de piedra y un alero que protege del sol y de la lluvia. Además, está situada dentro de un pequeño fuerte, cuyos muros y bastiones están completamente intactos en la actualidad.
Justo enfrente del Mehmaan Khaana se encuentra el Shish Gumbad, llamado así por las “shisha” o paneles de vidrio que originalmente adornaban su cúpula. Al acercarme al edificio, se pude ver los restos de los azulejos de cerámica azul esmaltados originales que alguna vez cubrieron toda la parte superior, creando lo que debe haber sido un azul celeste resplandeciente y asombroso.
El último de los monumentos del Jardín de Lodi es también el más emblemático y fotografiado. La tumba de Muhammad Shah Sayyid es la estructura más antigua del parque (1444), anterior a los demás edificios de la era de Lodi. Los Sayyids fueron una dinastía de corta duración que gobernó Delhi antes de los Lodis, que finalmente los reemplazaron. Llegaron al poder en el vacío que se produjo tras el saqueo de Delhi en 1398 por parte del temido caudillo mongol Timur “el cojo”, que dejó la ciudad en ruinas humeantes y asestó un duro golpe al poder y el prestigio del sultanato.
TUMBA DE SAFDAR JANG
Fue construida entre 1753 y 1754 como mausoleo de Safdarjung, el virrey de Awadh bajo el emperador mogol Mohammed Shah.
Tiene varios pabellones más pequeños con nombres evocadores como Jangli Mahal (Palacio en los bosques), Moti Mahal (Palacio de la Perla) y Badshah Pasand (Favorito del Rey).
Horario: de 09:00 a 19:00 horas. El precio es de 300 Rupias.
QVTB MINAR
El Qutab Minar es el alminar de ladrillos más alto del mundo y un destacado ejemplo del arte islámico, siendo el monumento islámico más antiguo de Delhi. Situado dentro del complejo Qutb, tiene una altura total de 72,5 metros. El complejo también incluye dos mezquitas, una de las cuales, el Quwwatu’l-Islam, es la mezquita más antigua del norte de la India.
Horario: de 07:00 a 20:00 horas. El precio es de 600 Rupias.
TEMPLO GURUDWARA SHRI BANGLA SAHIB JI
El Gurdwara Bangla Sahib es el principal templo sij de la ciudad de Delhi. Su estructura se reconoce de inmediato por su peculiar cúpula dorada y su fachada en mármol blanco.
Además de Templo también tienen una cocina, donde dan de comer a personas, independientemente de su raza o religión o casta. Al menos 8,000 personas comen diariamente en este Templo.
Como en todos los Templos Sikh uno debe quitarse los zapatos y cubrirse la cabeza. Tampoco se puede entrar en pantalón corto. Según entras, debes dirigirte a la izquierda, donde atienden a los turistas. Aquí, te darán todo lo necesario para entrar. Pañuelo para la cabeza y pantalones largos.
La zona que rodea el estanque tiene un pavimento realizado en colores vivos y con dibujos geométricos, y está rodeado por unas columnas que forman una especie de claustro. En su interior no se pueden hacer fotos.
TEMPLO LAXMINARAYAN
Es uno de los templos más importantes de Delhi y una de las principales atracciones turísticas. Construido por el industrial Sh. JK Birla en 1939, el templo está dedicado a Laxmi (la diosa de la prosperidad) y Narayana (el preservador). El templo fue inaugurado por Mahatma Gandhi con la condición de que se permitiera la entrada a personas de todas las castas. El templo está muy bien por lo que representa, pero tampoco es impresionante. No podrás acceder con cámaras de fotos, ni móviles. Los tendrás que dejar afuera, en unas taquillas.
TEMPLO BUDISTA
Junto al templo Laxminarayan, se encuentra un pequeño templo budista. No es visitado por turistas, por lo que, si quieres estar en paz, puedes visitarlo, ya que el anterior, está lleno de gente.
MAIN BAZAAR
Terminamos el día en este Bazaar, que se encuentra cerca de nuestro Hotel Centro Al Manhal by Rotana. Calles y callejones, alberga este caótico, pero auténtico bazar. Aquí, encontrarás la verdadera India. A veces, puede ser un poco estresante. Pero merece mucho la pena pasear por sus calles.
En este Bazaar aprovechamos para cenar. Los precios son bastante buenos. Comimos un combo, de pollo, vegetales, arroz y yogur por 275 Rupias.

























Deja tu comentario