Como ir de Delhi a Agra en transporte privado
Día 5 del Viaje a India: Coger un tren de Delhi a Agra a las 6:55 horas
Hoy abandonamos Delhi para ir a uno de los sitios top de la India. Agra sin duda, es un destino inevitable en un viaje a la India. Tenemos que coger un tren a las 6:55 en la estación de New Delhi. Esta estación se encuentra muy cerquita de nuestro Hotel Sai Miracle. Queremos ir con tiempo, ya que tenemos un poco de miedo a la estación de Delhi, por su gran tamaño. A las 5:45 salimos del hotel. Está amaneciendo. Pensamos que no habría nadie por la calle. Pues hay bastante gente, tomando café, y muchos tuk tuk de un lado para el otro. Incluso, en algún momento hay mucho tráfico, sobre todo de tuk tuk. En unos 15 minutos llegamos a la estación.
CONSEJOS PARA COGER UN TREN EN LA INDIA
No sabemos por dónde empezar. Viene mucha gente a preguntarnos. No nos fiamos de nadie. Pero aparece un señor, que parece bastante serio. Nos lleva a la entrada donde hay una pantalla gigantesca. Hemos comprado los billetes de tren por internet. En la web https://12go.asia/ Es muy fácil e intuitiva. Te envían los billetes a tu correo. También te dan unas coordenadas de donde se encuentra la estación, que está bastante bien, porque suele haber más de una estación. En los billetes, ponen el número del tren.
En la enorme pantalla, salen los números de trenes, junto al andén (como en los aeropuertos). Vemos que nuestro andén es el número 13. A la parte de la derecha, viendo la estación, como si acabaras de llegar, está el acceso a los andenes del 1 al 16. Subes por unas escaleras y pasas por una plataforma por encima de los trenes. En el 13, nos bajamos y aparecemos junto a nuestro tren. Ahora toca buscar los asientos. No hay ningún revisor. En tus billetes te ponen el número de asiento. Lo único que tienes que buscar es la clase de tu billete. Ya que son los mismos números en distintas clases. Por fuera, encima de la ventanilla, puedes ver el número de asiento. Para poder verlo desde fuera del tren. Los de primera clase, son los únicos que tienen aire acondicionado. Los demás, tienen ventiladores. Tienen enchufes para cargar teléfonos o portátil.
Sobre las diez llegamos a Agra. Tiene dos estaciones de tren. Una está un poco al noroeste y la otra está al suroeste. Nosotros nos bajamos en la segunda. Quedan las dos un poco alejadas del centro, pero a la misma distancia. A la salida, tienes mil tuk tuk que te van a agobiar. También hay una caseta para comprar el ticket para ir en un taxi. Nosotros negociamos un tuk tuk por 120 rupias. El taxi, suele ser el doble aproximadamente.
En 20 minutos llegamos a nuestro Hotel Joey´s Hostel Agra. Hemos cogido este hotel básicamente por las vistas que tiene desde la azotea. Puedes ver el Taj Mahal tomándote algo. Aunque no te hospedes, puedes subir, ya que es un restaurante abierto al público. En concreto es el Hippy Café.
El Hotel Joey´s Hostel Agra, es un hostel sencillo. La habitación es amplia, pero muy básica. El baño, muy normalito. Es un hotel, típico de la India. Por este precio no encontrarás algo mejor, sobre todo en esta zona. A escasos 800 metros del Taj Mahal.
QUE VER EN AGRA
TUMBA DE AKBAR
Hacemos el Check In, pero hasta las 13:00 horas no nos dan la habitación. Por lo que marchamos para no perder mucho tiempo. Al salir negociamos un tuk tuk, para que nos lleve a la tumba de Akbar. Está a unos 15 kilómetros del centro de Agra. Nos lo deja en 200 Rupias. Al llegar nos dice que si nos espera para llevarnos de vuelta. También queremos ver hoy el fuerte rojo y la mezquita Jama Masjid y un poco el Bazar Kinari. Y por todo eso, nos cobra 700 Rupias. Puede ser que pudiéramos haber regateado un poco más, pero no nos merecía la pena. Y el hombre parecía majo y no nos metía prisa e iba pendiente de nosotros.
Llegamos a la tumba de Akbar con un calor superior al que hemos tenido en Delhi y ya es decir. La tumba de Akbar es una importante obra maestra arquitectónica de la era mogol. Es el lugar de descanso final del emperador Akbar, que eligió este lugar para su tumba y supervisó la construcción él mismo hasta su muerte.
Una majestuosa puerta de entrada le da la bienvenida para explorar la impresionante tumba. Es una estructura de cinco pisos construida completamente de piedra arenisca roja y mármol blanco. Y a diferencia de muchas otras tumbas mongoles que miran hacia La Meca, la Tumba de Akbar en Agra está orientada hacia el sol naciente. Es la cabeza la que está girada, mirando hacia la Meca. Un lugar imprescindible para ver en Agra.
Horario: De 06:00 a 18:00 horas. El viernes se encuentra cerrado. Su precio es de 600 rupias.
MEZQUITA JAMA MASJID
Esta mezquita es una de las más grandes de la India. Fue construida en el siglo XVII y combina elementos de los estilos persa e islámico, lo que refleja la grandeza de la arquitectura mogol. Cuenta con una gran cúpula central, flanqueada por cúpulas más pequeñas, altos minaretes y un amplio patio. Presenta tallados detallados, inscripciones y azulejos coloridos que resaltan su majestuosa belleza. Te tienes que descalzar en la entrada y debes entrar en pantalón largo, tanto las mujeres, como los hombres. Si no llevas, te facilitarán un pareo.
Horario: De 07:00 a 12:00 y de 13:30 a 18:30 horas. El viernes se encuentra cerrado. La entrada es gratuita.
BAZAR KINARI
Las calles aledañas de la mezquita, forman parte del bazar Kinari. El jaleo de tuk tuk, bicicletas, mercancías de un lado para el otro y gente transitando es un verdadero espectáculo. Aunque a veces puede llegar a agobiar un poco. Pero desde luego, que es digno de ver.
FUERTE ROJO DE AGRA
Sin duda, el fuerte Rojo sería la atracción principal de Agra, si no fuera por el Taj Mahal. La cantidad de gente que encontramos allí, nos lo confirma. A la entrada hay que pasar un control, donde nos registran las mochilas. A uno de nosotros, no le dejan pasar por llevar el portátil y al otro no le dejan pasar por llevar una bolsa de frutos secos. Tenemos que ir a consigna, que se encuentra junto a la caseta de los tickets para dejar una de las mochilas con todo lo que no se puede entrar.
Se accede al complejo por la Singh Gate o entrada sur, que estaba flanqueada originalmente por dos grandes esculturas de elefantes. Pasamos sus impresionantes murallas en forma de media luna que encierran el complejo del Fuerte de Agra. Fue construido por Akbar entre 1565 y 1573, sobre las ruinas de unas edificaciones rajputanas anteriores.
Una vez dentro se pueden visitar los palacios de Akbar en la parte sureste, con sus salas, galerías y una parte del harén.
Dentro del conjunto se encuentran también la Mezquita de Mina Masjid, que era la Mezquita privada del emperador y una de las más pequeñas del mundo.
Tras la muerte del Emperador Jehangir, Sha Jahan ocupó el trono. Dos años más tarde, en 1630, sobrevino la tragedia. En plena campaña militar en Burhanpur, al nuevo Emperador le avisaron de que el 14º parto de su esposa se complicaba. Sha jahan corría desesperado hacía su tienda, con el tiempo justo de cogerle la mano y darle su último adiós. El Emperador ya no volvió a ser el mismo. Se recluyó en el Fuerte Rojo, y allí pasó, encerrado por su hijo, los últimos años de su vida, abandonando el Imperio en manos de sus sucesores.
Frente al fuerte, visible desde todas sus ventanas, y al otro lado del río, mandó construir el más impresionante Mausoleo que jamás mente humana pudiera concebir, El Taj Mahal.
Estas son algunas de las vistas que tenía Sha Jahan, del Taj Mahal desde el Fuerte Rojo donde se encontraba recluido.
Frente al fuerte, visible desde todas sus ventanas, y al otro lado del río, mandó construir el más impresionante Mausoleo que jamás mente humana pudiera concebir, El Taj Mahal.
Estas son algunas de las vistas que tenía Sha Jahan, del Taj Mahal desde el Fuerte Rojo donde se encontraba recluido.
Ha sido un buen comienzo en Agra, para lo que será el día de mañana, cuando visitemos el esperado Taj Mahal. Nos vamos hasta el Hotel Joey´s Hostel Agra, que tenemos nuestras mochilas en una taquilla. Así, ya nos darán la habitación y nos daremos una ducha
Al atardecer, vamos a ver la puesta de sol. Y que mejor, que con el Taj Mahal de fondo. Nos vamos a la puerta Este del Taj Mahal y seguimos recto hasta el río. Aquí veremos una puesta de sol impresionante. Estamos disfrutando a tope de este espectacular monumento.
Nos vamos a nuestro Hotel Joey´s Hostel Agra, para cenar. El restaurante que es el Hippy Café, que se encuentra en la azotea del hotel. Y con las vistas haciéndose de noche y tomando una cervecita vemos oscurecerse el Taj Mahal.
Nos comemos un plato de pasta y una hamburguesa. La comida está bastante bien y no nos parece precios excesivos. Lo recomendamos, aunque solo sea por la experiencia de las vistas.





















Deja tu comentario