Guía completa para visitar el Taj Mahal

Día 6 del Viaje a India: Segundo día en Agra

Hoy puede ser el día grande de nuestro viaje. Vamos a visitar el Taj Mahal. Lo hemos visto ya hace 11 años, pero sentimos la misma emoción, ya que es un monumento que impresiona muchísimo. También, en esta ocasión, queremos disfrutarlo todo lo que podamos.

COMO COMPRAR LAS ENTRADAS AL TAJ MAHAL

Hemos comprado los tickets por internet en la web https://asi.payumoney.com/

Seleccionas Agra, Taj Mahal y luego debes elegir entre solo Taj Mahal o también mausoleo. Pones el día y escoges de mañana o tarde. No te dejará comprar las entradas con más de una semana de antelación. En la siguiente ventana, seleccionas Foreigner (extranjero), rellenas tu nombre y el número de pasaporte. A nosotros no nos entraba el pasaporte completo y dejamos una letra sin poner. Pinchas en Add Adult si quieres añadir a más personas, pones tu mail y a pagar. La entrada cuesta 1050 Rupias solo Taj Mahal y 1250 Rupias con Mausoleo. La diferencia es que, con la entrada del Mausoleo, te dejan entrar en su interior, donde se encuentra las tumbas de Mumtaz Mahal y de Shah Jahan.

También puedes comprar las entradas cuando llegues en la taquilla, pero nos parece más cómodo, comprarlas online, ya que, si hay mucha gente, te llevará un rato.

El horario de apertura, es muy cambiante, dado que es media hora antes del amanecer. Y su cierre es media hora antes del anochecer.

A las 5:15 de la mañana, llegamos a la puerta Este. Pensamos que no habría nadie y ya había 30 personas aproximadamente. Y continuaba llegando poco a poco más gente. A las 5:30 de la mañana abrieron las puertas. Tienes que pasar por un control, que te cachean entero. Por lo que debes de tener cuidado con lo que vas a entrar.

Una gran puerta, recibe el impresionante Taj Mahal. Todavía no ha amanecido del todo, por lo que las primeras fotos, nos salen un poco oscuras. Por eso, no recomendamos madrugar tanto. Una hora más tarde, creemos que es la mejor hora. Y vas a encontrar la misma cantidad de gente.

Dentro del recinto hay muchos guías que ofrecerán sus servicios para explicarte la historia tan bonita de este lugar. También te la vamos a contar nosotros.

HISTORIA DEL TAJ MAHAL

Fue construido entre los años 1632 y 1653. Combina elementos de la arquitectura islámica, persa, india e incluso turca y se estima que su construcción ocupo a 20.000 hombres, se invirtieron más de 41 millones de rupias, 500 Kg de oro, y miles de piedras preciosas transportadas desde diversos lugares del mundo.

Taj Mahal significa “La joya del Palacio” y el Emperador Sha Jahan lo construyó en honor a su esposa preferida, Mumtaz Mahal.

Sha Jahan conoció a su amada Arjumand en un bazar donde ésta vendía cristales. Admirado por su belleza no fue capaz de dirigirla la palabra en un primer momento y cinco años después desde aquel primer encuentro, se unieron en matrimonio.

Arjumand pasó a ser conocida como Mumtaz Mahal, “la elegida del Palacio“. Durante años fueron una pareja enamorada, que vivían el uno por el otro; ella era su acompañante fiel en todas sus campañas; él la colmaba de regalos, de detalles, de flores, de diamantes.

Según una leyenda, la propia Mumtaz Mahal habría pedido a su esposo en su lecho de muerte que construyera un edificio que simbolizara su amor.

Los mejores constructores, los mejores obreros, las mejores joyas, las mejores piedras… todo era poco para el lugar de reposo de su amada; incluso, se desvió el Yamuna para que el Taj Mahal pudiera reflejarse en sus aguas.

Y allí, tras dos décadas de construcción, fue enterrada su amada, y junto a ella, fue enterrado años después el propio Emperador para que reposaran siempre juntos eternamente.

El mausoleo, de planta cuadrada sobre una plataforma de mármol, está rodeado por cuatro minaretes de 40 metros de altura, que realzan la perfecta simetría del conjunto.

Franqueando el Mausoleo, cerca de los bordes noroeste hay dos edificios simétricamente idénticos: La Mezquita (lugar de culto) y su Jawab (casa de invitados) que proporcionan un equilibrio estético.

Y todo lo que tiene de espectacular el exterior del Taj Mahal, lo tiene de austero el interior. Igual que impresiona cuando ves lo de fuera, decepciona un poco cuando ves lo de dentro, pero no por ello el conjunto defrauda, ya que siempre será uno de los monumentos más preciosos que hemos visto.

Booking.com

CONSEJOS PARA VISITAR EL TAJ MAHAL

  • No se puede entrar con mochilas grandes, ni comida, ni bebida, ni trípodes. Así que, recomendamos ir con la cámara de fotos solamente. Si llevas algo que no debes, los puedes dejar en consigna. Lo que pasa, es que se encuentra en la entrada oeste.
  • Recomendamos ver el Tah Mahal al amanecer. Es un espectáculo increíble. Los primeros rayos de sol, iluminando esta maravilla del mundo, es algo que recomendamos mucho. Nosotros fuimos cuando abrieron, a las 5:30 de la mañana y creemos que no es necesario madrugar tanto. Si vas una hora más tarde, también verás el amanecer y no te pegarás el madrugón.
  • El tiempo que puedes estar dentro del recinto es de tres horas. Es un tiempo suficiente para verlo tranquilamente, aunque si quieres estar más tiempo, no lo tienen controlado.
  • El consejo principal, disfrutar mucho de este lugar mágico.

MEJORES LUGARES PARA FOTOGRAFIAR EL TAJ MAHAL

Todo el mundo cuando atraviesa la puerta, se pone a hacerse fotos con cientos de personas a su alrededor. Además de no ser el mejor lugar para fotografiar el Taj Mahal. Si quieres una foto de frente con la portada, en el medio del paseo hay como una plataforma, con un banco. Este es el mejor lugar, si quieres la típica foto. Hay bastante gente, pero se puede hacer fotos esperando un poco.

Si no te importa, fotografiarlo de un lado, durante el paseo hay bancos en los laterales, donde no quedan mal las fotos. Incluso, nos parecen originales. Y aquí, no suele haber mucha gente.

En ambos lados del monumento hay dos edificios rojos. Ambos, tienen unos arcos, donde puedes hacerte fotos muy instagramer. Aquí, no hay casi nadie. La mayoría de la gente, se saca fotos durante el paseo y luego entra en su interior. Pero no llega hasta el final.

Además de los arcos, las fotos de los laterales, también nos parecen que quedan muy bien. Y sin apenas gente.

Estamos unas tres horas, recorriendo cada rincón del recinto. Y disfrutándolo como si fuera la primera vez. Nos vamos hasta nuestro Hotel Joey´s Hostel Agra para desayunar y descansar un poco. Luego, continuaríamos con lo que nos queda de ver de Agra. Y este es el último lugar que recomendamos para ver el Taj Mahal, desde la azotea de este hotel.

Hemos quedado con el hombre del tuk tuk que nos llevó el día anterior. Nos pareció muy serio y nos trató muy bien, así que, decidimos ir con é,l de nuevo. Por 600 Rupias nos va a llevar a ver los sitios que nos quedaron ayer por ver.

CHINI KA RAUZA AGRA

El primer lugar donde vamos es un complejo de mezquitas y tumbas, situado en la orilla del río Yamuna. En Agra, el Taj Mahal se lleva todo el protagonismo y es una ciudad con muchos monumentos que merecen la pena ser vistos, si tienes tiempo. Una de esas joyas es Chini Ka Rauza, un magnífico ejemplo de arquitectura persa.

De los miles de personas que vimos en el Taj Mahal, a estar absolutamente solos en este lugar. Mejor así. La entrada es gratuita y se encuentra abierto desde el amanecer, hasta el atardecer.

MAUSOLEO DE ITIMAD-UD-DAULAH O PEQUEÑO TAJ MAHAL

La tumba fue un encargo de la emperatriz Noor Jahan, emperatriz del imperio mogol que era la principal consorte del Emperador Jahangir. Lo encargó para su padre Mirzá Ghiyäs Beg, originariamente un emir y noble persa en el exilio que tenía el título de I´timad Ud Daulad (Tesorero del Estado). Mirzá Ghiyäs era también abuelo de Mumtaz Mahal, la mujer del emperador Shah Jahan por quien se hizo el Taj Mahal. La construcción de la tumba comenzó en 1622 y se completó en 1968. En ella se encuentran enterrada además de Mirza, su esposa Asmat Begum.

No debemos compararlo con el Taj y así te parecerá un monumento precioso. O por lo menos nos lo pareció a nosotros. Es algo más antiguo que el Taj. Apenas hay gente visitando este lugar.

Horario: Desde el amanecer, hasta el anochecer. La entrada cuesta 310 Rupias.

MEHTAB BAGH

Se trata de un jardín construido por el emperador Babur, el primer emperador de la dinastía mogol, y es el último de once jardines construidos por los mogoles. Se encuentra al otro lado del río, frente al Taj Mahal. Está construido en el estilo tradicional Charbagh de los jardines mogoles. Se cree que Shah Jahan mandó diseñar Mehtab Bagh de forma que pudiera admirar el Taj Mahal desde allí. En las noches de luna, el agua de Mehtab Bagh reflejaba la tumba en todo su esplendor. Puedes hacer fotos diferentes del Taj Mahal, desde este jardín.

Horario: Desde el amanecer, hasta el anochecer. La entrada cuesta 300 Rupias.

TAJ VIEWPOINT ADA

También tienes otra opción, que es la de bajar hasta el río y pasear por la orilla, también viendo el Taj Mahal, pero no con los jardines. En este lugar, viene mucha gente, sobre todo para ver anochecer. Puede ser un buen lugar para ir cuando hay luna llena.

Horario: Desde el amanecer, hasta la medianoche. La entrada cuesta 200 rupias hasta el atardecer y 500 rupias desde el atardecer hasta la medianoche.

Con todo esto nos vamos a comer junto a nuestro Hotel Joey´s Hostel Agra. Un pequeño restaurante que se llama Shankara Vegis. También anuncia que tiene vistas al Taj Mahal, pero no son nada buenas.

Si quieres buenas vistas mientras comes, tienes que ir al Hippie café, el restaurante de nuestro Hotel Joey´s Hostel Agra.

Comimos un plato combinado de lentejas, una especie de tofu, vegetales, pan roti de dos clases y cuajada.

KASERAT BAZAR O MERCADO LOCAL DE AGRA

Por la tarde nos vamos a dar una vuelta por Agra. Cuatro calles en paralelo detrás de nuestro hotel, nos encontramos un mercado. Hay unas cuantas calles con puestos y tiendas. Nos pareció un mercado muy auténtico. Nos sorprendió mucho que tan cerca del Taj, por donde pasan miles de personas al día, hay un lugar, donde la gente no está acostumbrada a ver extranjeros. Querían hablar con nosotros e incluso que les tomáramos fotos.

MEJORES MIRADORES PARA VER EL TAJ MAHAL

Al atardecer, volvemos al lugar del día anterior. Siguiendo todo recto por la puerta Este del Taj hasta el río. Nos pareció el mejor lugar para terminar el día y nuestro viaje por Agra. También, nos sorprendió, que estuviéramos 4 turistas nada más.

Volar a la India desde Madrid puede ser de los destinos más económicos de Asia. En concreto a Dheli puedes encontrar numerosas ofertas. Su precio puede estar entre 500€.

Aquí puedes encontrar las mejores ofertas en vuelos.

Hotel en Dheli: Hotel Sai Miracle

 Hotel Pearl Plaza

Hotel en Agra: Joey’s Hostel Agra

Hotel en Gwalior: Hotel Mayur

Hotel en Orchha: Hotel Signature Inn

Hotel en Varanasi: Hotel Putra Inn

La rupia es la moneda oficial en la India. Un euro equivale aproximadamente a cien rupias. La India es un país económico, si no quieres muchas comodidades europeas. Pero se puede viajar barato, con servicios aceptables.

La India tiene 22 lenguas oficiales, pero el Hindú y el inglés son los idiomas de carácter oficial. Por lo que todo el mundo hablará inglés, aunque sea de una forma básica.